
Adriana Cordero
Hablan de la naturaleza, del mundo femenino y la fantasía. Trabajo principalmente la técnica del intaglio pero me gusta experimentar con técnicas planográficas, serigrafia, monotipias, dibujo y otros. Cada obra es trabajada a mano y pertenece a una pequeña edición numerada, timbrada y firmada. Si deseas ver algunas de mis obras puedes clicar aquí
Soy tanmbién una apasionada del dibujo y la investigación con distintos materiales, me gusta ver cómo distintos lenguajes dialogan en un mismo espacio: colores, formas, movimiento e imágenes pertenecen a un universo en el que me siento parte.
Cada obra es una visión especial de mi mundo.
Si quieres saber más sobre mi formación y exposiciones puedes clicar aquí
¿QUÉ ES EL GRABADO?
Se denomina así al proceso por el cual se genera una estampa. Éste contempla la realización de incisiones sobre una plancha de metal o madera para producir una matriz, la que luego es entintada con el objetivo de traspasar, por medio de la impresión, la imagen incidida al papel o a cualquier otro soporte. La matriz posibilita el estampado múltiple de la imagen o “edición”, lo que en el léxico del grabado artístico se refiere a la reproducción limitada de estampas.
Etimológicamente “grabar” significa “hacer una incisión”. Así, la clasificación de los sistemas de grabado se organiza de acuerdo al tipo de incisión que se realiza sobre la matriz, de manera que el procedimiento de entintado puede realizarse sobre relieve o en hueco. Entre los primeros se encuentra la xilografía y la linografía, en tanto que la estampación en hueco se denomina comúnmente calcografía (o grabado en metal), de la que se desprenden técnicas como la punta seca, la mezzotinta, el aguafuerte y el aguatinta, entre otras. Las técnicas de grabado también reciben su nombre de acuerdo al tipo de soporte en que se ejecuta el procedimiento: piedra (litografía), madera (xilografía) o metal.
Generalmente, suele ubicarse a la litografía y a la serigrafía bajo la categoría de grabado, aunque el sistema utilizado en ambos casos es planográfico y no comporta ningún tipo de incisión sobre la matriz.
El término se refiere también al tipo de obra que se produce por medio de este sistema.
Fuente: Glosario del Museo Nacional Bellas Artes https://www.artistasvisualeschilenos.cl
Testimonios
Algunos clientes opinan sobre mi trabajo...
Tienda online
Aquí podrás ver algunas de mis ultimas obras.
-
Osito
50,00€ -
Varitas IV
30,00€ -
Varitas II
30,00€ -
Varitas IX
30,00€ -
Varitas VI
30,00€ -
Varitas III
30,00€ -
Varitas X
30,00€ -
Varitas I
30,00€
Artículos & Videos
Aquí puedes encontrar algunos artículos y videos sobre mis obras.