
¿Qué es el arteterapia?
Arteterapia significa terapia a través del arte. Utiliza el proceso creativo para mejorar y realzar el bienestar físico, mental y emocional de de las personas sin importar su edad y puede ayudarlas a:
– resolver conflictos y problemas,
– desarrollar habilidades interpersonales,
– manejar el comportamiento,
– reducir el estrés,
– aumentar la autoestima y la conciencia de sí mismo,
– y mejorar el insight (introspección).
El arteterapia se centra más en cómo se siente el proceso que en cómo se ve el producto terminado.
¡No necesitas ninguna habilidad de dibujo o experiencia para beneficiarte de la terapia del arte!
¿Cuál es la diferencia entre arteterapia y arte como terapia?
El arteterapia es un tratamiento de salud mental. Trabajo 1:1 con personas que desean procesar emociones, sanar y abordar sus objetivos de salud mental a través del arte. Tengo experiencia con traumas, depresión, ansiedad, así como con otros trastornos de la personalidad y del estado de ánimo. Si bien los terapeutas de arte están preparados para ayudar a las personas que experimentan una amplia gama de inquietudes, no diagnosticamos ni recetamos medicamentos.
Mis ofertas de arte como terapia son más informales y basadas en la relación individuo – comunidad. Estos grupos, talleres y programas se enfocan en el bienestar y el cuidado individual y comunitario. A menudo implican oportunidades para compartir su arte y experiencia en un grupo de apoyo, y se pueden unir desde cualquier parte del mundo.
Si quieres saber un poco más sobre el arteterapia te invito a ver el siguiente video.
¿Cómo podemos trabajar juntos?
Arteterapia 1:1
Sesiones de arteterapia 1:1 puedes ser para ti:
- tienes una preocupación u objetivo específico que te gustaría que el arteterapia explorara en profundidad.
- quieres beneficiarte de tener 60 minutos completos dedicados solo para ti.
- quieres experimentar nuevas formas de crear.
- estás buscando la orientación de un profesional capacitado sobre problemas de salud mental pero que trabaje con instrumentos y metodologías alternativas.
- quieres desarrollar proyectos de arte únicos diseñados para apoyar sus objetivos específicos de crecimiento personal/salud mental.
Grupos
Un grupo puede ser para ti si:
- deseas orientación para explorar temas relacionados con el autocuidado y el bienestar.
- quieres reunirte y recibir apoyo en un pequeño grupo de máximo 5-10 personas.
- te sientes a gusto en un taller de manera online.
- puedes comprometerte a reunirte semanalmente (4-8 semanas dependiendo del grupo).
- no necesariamente quieres tocar un tema en profundidad, pero disfrutas de la oportunidad de conectarte con personas de todo el mundo.
- estás buscando algo más asequible.
¿Tienes dudas o preguntas acerca de los talleres?
Agenda una cita de 15 minutos gratuita via Zoom y lo conversamos!
Si estás considerando tomar sesiones de manera online es importante leer las siguientes consideraciones sobre los beneficios y retos.
Beneficios
Las sesiones online pueden otorgar los siguientes beneficios.
- Los métodos virtuales son igual de efectivos que la terapia presencial.
- Permite a los clientes ver a su terapeuta desde su casa o mientras viajan.
- Puede fomentar la intimidad terapéutica cuando los clientes dudan sobre la intensidad de las sesiones en presencia.
- Puede abordar de manera más efectiva los objetivos terapéuticos.
- Reduce los problemas de vergüenza y timidez relacionados con el cuerpo.
- Apoya a clientes con fobias sociales.
- Aumenta la sensación de control y empoderamiento.
- Puede ser más barato que la terapia presencial.
- Puede proporcionar continuidad en situaciones de emergencia y crisis.
- Las creaciones se pueden compartir entre y durante las sesiones.
- Las creaciones se pueden crear juntas usando una función de ‘compartir pantalla’ y una aplicación de dibujo.
- Puede ser una opción preferida/única opción para algunos clientes.
- Ofrece privacidad: algunos clientes no quieren ser vistos asistiendo a la terapia.
- Flexibilidad: tantas opciones disponibles para satisfacer las necesidades de los clientes.
- Accesibilidad: elimina barreras, como la distancia.

Retos
Durante las sesiones online se podrían presentar algunos de estos retos.
- A veces es más difícil conectarse con el terapeuta, pero no necesariamente.
- Existe una capacidad restringida para ofrecer calidez y cuidado a través de la comunicación no verbal cuando un cliente está molesto.
- Para el terapeuta existe una visión restringida de las señales no verbales.
- Existe la posibilidad de que el terapeuta deba hacer preguntas más aclaratorias.
- La obra de arte realizada puede estar limitada por el acceso del cliente a los materiales de arte. Esto puede convertirse en una oportunidad para descubrir nuevos materiales e incrementar la creatividad. Igualmente enviaré una lista de materiales sugeridos fáciles de encontrar. También es posible utilizar aplicaciones digitales con ayuda del terapeuta.
- Barreras tecnológicas: de presentarse algún problema el terapeuta está a disposición para ayudar al cliente en este aspecto.
- Riesgos de seguridad online. Por este motivo utilizaremos solo plataformas seguras y correo electrónico encriptado.
- Es importante mantener los límites profesionales a través de las redes sociales.
- La continuidad de la atención se mantiene a través de la documentación de todas las comunicaciones electrónicas y sesiones virtuales.

Artículos & Vídeos
Aquí puedes encontrar algunos artículos y videos referentes al arteterapia. Si tienes alguna duda puedes siempre escribirme a info@adrianacorderoatelier.com